Novedad discográfica

«En la ribera», nuevo corte del «Camino» de Yexza Lara

REDACCIÓN el 26/03/2018 

La cantautora y flautista venezolana Yexza Lara presenta la videoanimación de En la ribera uno de los singles de Camino, su más reciente trabajo.

Portada del disco «Camino» de Yexza Lara.

La cantautora y flautista venezolana Yexza Lara, actualmente residente entre Barcelona y Tenerife, acaba de lanzar la videoanimación de En la ribera, la primer canción de su nuevo álbum Camino, producido junto a Josema Martín y Sebastián Merlín con composiciones originales inspiradas en los bellos paisajes tinerfeños y en los ritmos afrovenezolanos y arreglos de jazz.

El disco incluye además una versión de Sabana de Simón Díaz y otra de Óleo de mujer con sombrero de Silvio Rodríguez.

Nacida en Barquisimeto, Venezuela, en 1988, desde los 3 años de edad muestra una fuerte inclinación musical iniciándose en la academia Niños Cantores de Lara.

A sus 15 años inicia los estudios de Flauta traversa en el Conservatorio Vicente Emilio Sojo, paralelamente realiza estudios de composición en el renombrado Conservatorio Simón Bolívar de Caracas.

En 2012 obtiene la Licenciatura en el Grado Superior de Jazz y música moderna del Conservatorio del Liceu, Barcelona.

Camino es su tercer Trabajo en solitario. Anteriormente había publicado Colores (2013), producido y grabado a dúo con la pianista colombiana Lina Lomanto, un repertorio de composiciones propias inspiradas en música argentina y brasileña.

Su segundo trabajo lleva por título Encuentros, una producción independiente más cercana al jazz, grabada en 2014 junto al baterista boliviano Miguel Crespo y con la participación de músicos de primera línea del jazz barcelonés como Félix Rossy, Jordi Bonell y Jon Robles.


LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.