Por la Universidad de las Artes (ISA) de La Habana
Entregan a Omara Portuondo doctorado Honoris Causa en Artes
La reconocida intérprete cubana Omara Portuondo Peláez recibió hoy en el Aula Magna de la Universidad de las Artes (ISA) el título de Doctora Honoris Causa en Artes, por su aporte trascendental a la cultura cubana.
La reconocida intérprete cubana Omara Portuondo Peláez recibió hoy en el Aula Magna de la Universidad de las Artes (ISA) el título de Doctora Honoris Causa en Artes, por su aporte trascendental a la cultura cubana.
Omara Portuondo el certificado que la acredita como doctora Honoris Causa en Artes de manos del rector del ISA, Alexis Seijo García.
© Universidad de las Artes (ISA)
ACN | Saylin Hernández Torres - Conocida como la diva del Buena Vista Social Club, Omara Portuondo recibió el certificado de manos del ministro de Cultura de Cuba, Abel Prieto Jiménez, y del rector del ISA (Instituto Superior de Arte, hoy Universidad de las Artes de Cuba), Alexis Seijo García.
Marta Bonet de la Cruz, musicóloga y presidenta del Instituto Cubano de la Música (ICM), leyó las palabras de elogio, escritas por el presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), Miguel Barnet, el cual caracterizó a la artista como irrepetible.
Sus dones, aseguró Barnet, añejados por una larga carrera, son el atributo que la distingue entre muchas cantantes que incursionaron en un repertorio de géneros tan variados como la canción romántica, el bolero y el son.
Resaltó, además, que su ductilidad expresiva, dicción, absoluto sentido del ritmo, así como su gracia criolla y dramatismo, se engarzan en perfecto arpegio con un instrumento vocal de cualidades singulares, agudos sorpresivos y lalaleos inigualables.
Según el destacado poeta, narrador, ensayista y etnólogo cubano, la "Novia del feeling" hace gala de una limpieza y un brillo propios y terminó su alegato catalogándola como una diva de su tiempo y diciendo que Omara, es Cuba.
Durante la ceremonia, la cantante recibió un original de la obra La novia, de manos de su propia autora, la reconocida artista visual Alicia Leal; un disco de Alicia Perera, entregado por la musicóloga María del Rosario Hernández, decana de la facultad de Música del ISA, así como ramos de flores de la UNEAC, el ICM y de la Compañía Infantil La Colmenita.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
El cantautor chileno Nano Stern ha dado a conocer su nuevo trabajo discográfico titulado Refugio, su primer álbum de composiciones originales desde la publicación de Aún creo en la belleza en 2022. Con una trayectoria de dos décadas en la escena musical, el artista vuelve al formato de larga duración con un proyecto de carácter introspectivo, concebido y grabado en la ciudad de Nueva York.