Novedad discográfica

«Música y silencio», el nuevo CD de José María Vitier

REDACCIÓN el 09/04/2018 

El compositor y pianista cubano José María Vitier acaba de lanzar Música y silencio, un cuádruple CD que contiene 55 temas escogidos del extenso repertorio de Vitier y un libro de 100 páginas que incluye por primera vez, poemas inéditos del autor, fotos, textos y una selección de pinturas de su esposa, la pintora Silvia R. Rivero.

El libro-disco «Música y silencio» de José María Vitier.

El libro-disco del compositor y pianista cubano José María Vitier Música y silencio (Altafonte 2018) celebra 40 años de su vida profesional e incluye 4 CD con 55 temas escogidos de su extenso repertorio: Música Vocal, Música para Piano, Música para Cine y TV y Obras orquestales de Concierto.

Además, por primera vez, José María Vitier publica una selección de su poesía y textos relacionados con su vida y obra, ilustrados con cuadros de la artista Silvia R. Rivero así como numerosas fotos de su trayectoria artística y personal.

Por su virtuosismo y excelencia, volumen y diversidad de su obra, el cubano José María Vitier tiene su asiento entre los más grandes pianistas y compositores cubanos de nuestra época.

'Primus inter pares' en un país tradicionalmente tocado por el genio musical, Vitier ha incursionado en una gran variedad de géneros clásicos y populares, hilvanándolos con su estilo de vocación integradora.

Como autor e intérprete su desempeño abarca desde el jazz y la canción hasta la música de cámara, orquestal y coral.

El hilo inmaterial de la poesía recorre cada acto creativo de este compositor, y Música y Silencio permite seguir, en verbo y música, algunas hebras maestras del vibrante tapiz que la obra de José María Vitier ofrenda a la belleza eterna.

Su obra para cine cuenta con más de sesenta producciones, entre las que se encuentra el film Fresa y Chocolate, nominado al Premio Óscar o Cosas que dejé en La Habana. En festivales como el Internacional de Venecia y el Internacional de Cine Latinoamericano de La Habana, su música compuesta para filmes también ha sido premiada.

Entre sus obras más difundidas se encuentran la Misa Cubana, y el Salmo de las Américas.

Entre otros múltiples galardones, Vitier ha sido nominado al Premio Iberoamericano de la Música "Tomás Luis de Victoria" en tres de sus ediciones. Ha merecido en su país la Orden "Félix Varela", máxima distinción otorgada en Cuba por mérito artístico y aportes a la cultura nacional.

Música y silencio será presentado el próximo miércoles 11 de abril 2018 a las 19:00 en la Casa América de Madrid.


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.

5.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.