Novedad discográfica
«Otra voz canta», el disco póstumo de Daniel Viglietti
La editorial 8. Mai, junto con el sello berlinés RedHeadMusic han lanzado Otra voz canta/Hinter meiner Stimme, un concierto en vivo de Daniel Viglietti junto con el actor Rolf Becker que tuvo lugar el 25 de febrero de 2017 en Berlín.
La editorial 8. Mai, junto con el sello berlinés RedHeadMusic han lanzado Otra voz canta/Hinter meiner Stimme, un concierto en vivo de Daniel Viglietti junto con el actor Rolf Becker que tuvo lugar el 25 de febrero de 2017 en Berlín.
Portada del disco «Otra voz canta/Hinter meiner Stimme» de Daniel Viglietti y Rolf Becker.
Daniel Viglietti, la gran voz la canción latinoamericana, murió el 30 de octubre de 2017 a la edad de 78 años. Unos meses antes, el 25 de febrero, el compositor uruguayo había ofrecido un concierto junto al actor alemán Rolf Becker en la celebración del 70 aniversario del diario "Junge Welt" en el marco del Festival Internacional de Cine de Berlín.
El dúo no solo celebró el aniversario del periódico, sino que también celebró su reunión personal. Becker, nacido en 1935, trabajó en los años 70 con Viglietti, que pasó once años en el exilio. Le agradeció con su cálida voz que le permitieran actuar en Berlín junto con Becker, este "artista de la palabra".
En ese concierto Daniel Viglietti, sentado con su guitarra cantaba las canciones que previamente, Rolf Becker —de pie— traducía al alemán. La poesía, la melodía y la atmósfera ataron hasta el último minuto a las 700 personas que se hallaban en el cine con las entradas agotadas. A partir de este concierto, la editorial 8. Mai, junto con el sello berlinés RedHeadMusic, lanzó el pasado mes de noviembre un álbum con la grabación de ese concierto con un completo folleto que contiene todas las letras en castellano y alemán.
Destacan en el disco Tiza y bastón dedicada a Elena Quinteros, maestra uruguaya, desaparecida por la dictadura que gobernó Uruguay desde 1973 a 1985 —que había cantado muchas veces con su cuatro pero nunca había grabado—, una nueva versión de Gurisito y La leyenda del Queguay de Henry Engler que forma parte de la obra Cantares del calabozo.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.