Novedad editorial

Ediciones Vigía lanza «Hojas de la web» de Silvio Rodríguez

AGENCIAS el 26/04/2018 

Hojas de la web, título que reúne crónicas de Silvio Rodríguez, llegará este viernes a las manos del trovador para cumplimentar así una tradición de Ediciones Vigía, sello que siempre entrega el ejemplar número uno al autor del libro hecho con las manos.

«Hojas de la web» de Silvio Rodríguez.

«Hojas de la web» de Silvio Rodríguez.

Personas/grupos relacionados

ACN | Yenli Lemus Dominguez – "En el mes de la fundación de la editorial deseamos hablar de Hojas de la web, y hacerlo público en uno de los conciertos de la Gira por los Barrios", explicó Agustina Ponce Valdés, directora de la institución que se distingue por crear libros artesanales.

Vigía considera que la mejor manera de celebrar sus 33 años recién cumplidos este 25 de abril, es con la congratulación a artistas que también son vigías, cuidadores de la cultura y la cubanía, añadió la editora en exclusiva a la ACN.

El volumen, con prólogo de la periodista Bárbara Vasallo, y diseño de Marialva Ríos, llegará este viernes a las manos de Silvio Rodríguez en ocasión del concierto 92 de la Gira por los Barrios, previsto en el Consejo Popular Punta Brava, en el municipio de La Lisa, provincia de La Habana.

Fue un reto compilar crónicas publicadas en el blog Segunda cita entre los años 2010 y 2015; el libro incluye una veintena de textos que no están ordenados de manera cronológica sino lógica, y muestran a un Silvio que mucha gente no conoce, declaró Vasallo.

Explicó la periodista que la mayoría de los textos de Silvio publicados son canciones, no hay antecedentes de un libro íntegramente dedicado a visibilizar su prosa presente en Segunda cita, blog digital con más de seis millones de páginas vistas y nueve mil seguidores.

Expresión de vínculos anteriores entre Silvio y Ediciones Vigía lo constituye la plaquette Del trovador, que reúne textos de Rodríguez y Víctor Casaus en homenaje literario a los 15 años del espacio A Guitarra Limpia, del capitalino Centro Pablo.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Silvio Rodríguez visita la Fundación Víctor Jara
[06/10/2025]

En un emotivo encuentro con Amanda Jara, el cantautor cubano Silvio Rodríguez evocó los recuerdos de su amigo y colega chileno, en una jornada marcada por la memoria, la música y la historia compartida entre Cuba y Chile.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.