Plaza de San Francisco de Asís

Kelvis Ochoa y David Torrens homenajean a Silvia y a Pablo en La Habana Vieja

AGENCIAS el 29/06/2018 

La Nueva Trova se adueñó de La Habana Vieja en las voces de los artistas Kelvis Ochoa y David Torrens, encuentro marcado por la nostalgia hacia una parte invaluable de la historia musical de la isla.

Kelvis Ocho y DavidTorrens

PL - Kelvis Ochoa y David Torrens "apuntaron bien alto" para el concierto en la noche de este jueves al asumir un repertorio conformado por canciones de esos grandes de la trova que son Silvio Rodríguez y Pablo Milanés, dos autores fundamentales cuando de la poesía cantada se trata.

Alternando en la interpretación de los temas o a dúo, el binomio Ochoa-Torrens reavivó títulos como Yolanda, Óleo de mujer con sombrero, Pequeña serenata diurna, El Breve espacio en que no estás, Unicornio, y Ya se va, aquella edad; canciones antológicas todas en la obra musical de Rodríguez y Milanés, pero también para el Movimiento de la Nueva Trova, corriente cuyos inicios se remonta a la década de 1960.

Ochoa y Torrens no cantaron solos, en cada verso fueron seguidos por cientos de voces congregadas para el concierto que tuvo en la participación del pianista José María Vitier a su momento más notable.

Vitier imprimió el aire de genialidad a la velada en la plaza de San Francisco de Asís, redondeando así una entrega que trascendió más allá de la poesía de dos grandes de la música cubana.

El concierto puso punto final al Simposio Internacional "En Canoa hacia una Cultura de la Naturaleza", evento que recordó los 30 años de la expedición científico-cultural liderada por el naturalista cubano Antonio Núñez Jiménez.

De 1987 a 1988 Núñez Jiménez dirigió la expedición internacional "En canoa del Amazonas al Caribe", viaje en cinco de estas embarcaciones que recorrió unas veintena de países de las cuencas de los ríos Amazonas y Orinoco y el Mar de las Antillas, para completar una ruta de más de 17 mil kilómetros.

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

3.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

4.
Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto el 22 de noviembre en Mahón
[28/08/2025]

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

5.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.