Óbito

Jaime Guardia falleció hoy a los 85 años

AGENCIAS el 16/07/2018 

El charanguista, cantor, compositor e investigador musical ayacuchano, Jaime Guardia Neyra, falleció hoy a los 85 en el Hospital Edgardo Rebagliati de Lima (Perú) donde se encontraba ingresado desde el pasado viernes.

Jaime Guardia.

Autores relacionados

El charanguista, cantor, compositor e investigador musical peruano, Jaime Guardia, falleció hoy en el Hospital Edgardo Rebagliati de Lima, donde se encontraba ingresado desde el último viernes.

Según América Noticias, el músico ayacuchano fue llevado de emergencia al referido hospital por presentar algunas complicaciones respiratorias.

Maritza Guardia, hija del legendario artista, indicó que su padre estuvo estable el fin de semana, pero la situación se complicó.

Nacido el 10 de febrero de 1933 en Pauza, es considerado como el mejor charanguista del Perú, instrumento con el que se inició a los 13 años. Cultivó el charango de tipo ayacuchano —construido en madera laminada y no tallada como en el charango común— con un estilo muy peculiar, utilizando repiques en unísono y los trémolos en abanico de sus 5 dedos.

Fue integrante del trío La Lira Paucina y después se abrió camino como solista.

Es recordada su gran amistad con el gran escritor José María Arguedas, quien le dedicó su inmortal novela Todas las Sangres.

Fue nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad San Cristóbal de Huamanga en 2015.

Fue uno de los más grandes impulsores de la música tradicional andina junto con su incondicional charango.

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.