Novedad discográfica
Chucho Valdés dedica nuevo disco al centenario de su padre, Bebo Valdés
El pianista y compositor cubano Chucho Valdés anunció hoy en La Habana que su próximo álbum Jazz Batá II verá la luz en octubre próximo dedicado al centenario del nacimiento de su padre, el reconocido músico Bebo Valdés (1918-2013).
El pianista y compositor cubano Chucho Valdés anunció hoy en La Habana que su próximo álbum Jazz Batá II verá la luz en octubre próximo dedicado al centenario del nacimiento de su padre, el reconocido músico Bebo Valdés (1918-2013).
Chucho Valdés
© Xavier Pintanel
EFE - Chucho Valdés recordó que su progenitor fue el primero en insertar a los tambores batá en una orquesta Big Band, con lo que creó el llamado ritmo "batanga", en declaraciones a medios de la isla.
Los tambores batá son una familia de tres instrumentos de percusión que se confeccionan de manera artesanal, una técnica que Cuba ha heredado de las tradiciones religiosas africanas.
El nuevo disco incluye una canción que Bebo Valdés tocaba cuando era niño, y que su hijo la interpretó muchos años después y la llamó 100 años de Bebo, explicó el pianista de jazz latino.
Valdés se encuentra en estos momentos en la isla para presentar en concierto el álbum de boleros y baladas Once. Concierto para dos que grabó en 2017 junto a la cantante argentina Patricia Sosa, quien actuará por primera vez ante el público cubano.
"Será un concierto especial en el que daré todo de mí para hacer justicia a los títulos de la placa, entre ellos varios clásicos del cancionero cubano como Allí y Envidia", declaró la cantante argentina.
Ambos artistas ofrecerán una única presentación en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso el próximo sábado 11 de agosto para interpretar los temas del disco, entre los que se incluye uno en el que participará la legendaria cantante cubana Omara Portuondo, conocida internacionalmente como la diva del proyecto Buena Vista Social Club.
Valdés, de 76 años y con ocho premios entre Grammy y Grammy Latino, adelantó también su próximo proyecto Chucho en buena compañía con el que tiene previsto realizar una serie de conciertos a partir de 2019 en el mes de agosto con músicos invitados como los estadounidenses Wynton Marsalis, Herbie Hancock, y Chick Corea.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.