Novedad discográfica

Runa Simi lanza «Un sueño guitarrero», su primer disco

REDACCIÓN el 11/09/2018 

Chacareras, zambas y gato fusionado con guaracha, salsa y reggae son los ingredientes de Un sueño guitarrero, el primer disco de la banda argentina Runa Simi.

Portada del disco «Un sueño guitarrero» de Runa Simi.

La banda argentina Runa Simi acaba de lanzar en todas las plataformas digitales su primer disco titulado Un sueño guitarrero, un trabajo que cuenta con canciones de distintos ritmos entre los cuales se destacan chacareras, zambas y gato fusionado con guaracha, salsa y reggae conformando un total de catorce temas, de los cuales doce de ellos son de autoría propia.

Runa Simi es un grupo folclórico nacido en Santiago del Estero, al noroeste de Argentina. El nombre, Runa Simi, que quiere decir "La voz de los hombres" fue tomado del "quichua".

Runa Simi se formó en el año 2003, cuando dos de sus integrantes, Rolando Paladea y Miguel Canllo, conforman un grupo folclórico para participar del Festival de la Tradición de Añatuya, presentándose en diferentes rubros y resultando ganadores en la categoría "Canción Inédita" con una chacarera titulada Inocencia y soledad (con letra y música de Rolando Paladea).

En el año 2005 grabaron su primer demo titulado En el reino del sol, que contaba con cinco temas inéditos en su totalidad con letra y música propia, imprimiendo un sello particular en el estilo manteniéndolo hasta la actualidad.

Con una propuesta diferente intentan mostrar la realidad desde su punto de vista, canciones que reflejan los sentimientos y pensamientos acerca del amor, la amistad incondicional, su tierra y una realidad social de la cual no son ajenos.

En la actualidad, el grupo está integrado por músicos provenientes de las provincias de Santiago del Estero, Jujuy y Tucumán: Rolando Paladea (primera voz y segunda guitarra), Miguel Canllo (segunda voz y primera guitarra), Franco Domínguez (tercera voz y bajo), Alexis Ayala (controladores y percusión latina) y Pablo Benítez Alvarado (Batería).


LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

3.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

4.
Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto el 22 de noviembre en Mahón
[28/08/2025]

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

5.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.