Novedad discográfica

Dúa de Pel presenta su primer trabajo discográfico

REDACCIÓN el 12/09/2018 

El dúo femenino Dúa de Pel formado por Eva Guillamón y Sonia Megías por acaba de lanzar su primer trabajo discográfico, que lleva el nombre del grupo.

Portada del disco «Dúa de Pel» de Dúa de Pel.

Dúa de Pel nació en Madrid en 2014, si bien sus dos integrantes, Eva Guillamón y Sonia Megías, son albaceteñas, y desde entonces ha desarrollado su actividad con gran éxito por todo el mundo: Inglaterra, Estados Unidos, China, Argentina, México, El Salvador y España, actuando en lugares tan prestigiosos como la Juilliard School de Nueva York o el British Museum de Londres.

Sus diversas influencias musicales hacen que el estilo de Dúa de Pel sea clásico, pop, folk, world music, canción de autor y mucho más. Sus integrantes afirman que es una apuesta original que conecta con la raíz y que supone la renovación de la música que nos cantaban muestras abuelas.

Y es que Eva Guillamón y Sonia Megías, con sus voces y con diferentes instrumentos de percusión, viento y cuerda, entre los que destaca el pandero cuadrado, crean música modal en compases irregulares, con letras profundas, con poesía. El resultado es un trabajo orgánico, natural, de una complejidad que no obedece a tiempo ni a lugar, y que parece estar guiado tanto por la intuición como por una depurada técnica.

Dúa de Pel sustituye su formación habitual de dúo (o trío, con percusionista), para acompañarse en este primer disco, de un grupo instrumental principalmente compuesto por cuerdas y percusiones: violín/viola, Mari Carmen Antequera; violonchelo, Mercedes López López; bandurrias, Rubén García-Casarrubios; percusiones, David Mayoral.


LO + LEÍDO
1.
Maria del Mar Bonet celebra los 50 años de su mítico concierto en el Olympia con una reedición restaurada y una nueva gira
[11/04/2025]

La cantautora mallorquina Maria del Mar Bonet publica una versión restaurada y ampliada del álbum A l'Olympia grabado en 1975 en la sala Olympia de París, con canciones no incluidas en su día y una nueva gira que arranca este fin de semana en el Festival BarnaSants.

2.
Caro Tapia lanza «Mamífera», su cuarto disco
[28/04/2025]

La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.

3.
Los Sabandeños, Olga Cerpa y Mestisay se unen en «Balada de Sabanda»
[30/04/2025]

Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.

4.
La música de Albert Pla suena en las alcantarillas de Girona
[30/04/2025]

El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.

5.
«O Rapaz da Montanha», el nuevo disco de Rodrigo Leão
[25/04/2025]

El compositor portugués Rodrigo Leão publica O Rapaz da Montanha, un nuevo trabajo discográfico marcado por la introspección, el lirismo y una renovada vocación colectiva; y en donde profundiza en una estética cada vez más ligada a sus raíces, con una sonoridad más orgánica y la participación de una red de viejos y nuevos colaboradores.