Presentación

Pascuala Ilabaca presentó «El Mito de la Pérgola» en Santiago

REDACCIÓN el 15/10/2018 

La cantautora chilena Pascuala Ilabaca con su grupo Fauna presentaron el pasado viernes 12 de octubre su último disco El Mito de la Pérgola en el Teatro Oriente en Santiago (Chile), concierto que además marcó el inicio de la gira que tendrá a la artista presentando su más reciente trabajo en diversas ciudades de la geografía chilena.

Pascuala Ilabaca presentó «El Mito de la Pérgola» en el Teatro Oriente en Santiago (Chile).

Con un ambiente mítico generado por la escenografía de Daniela Ilabaca, Pascuala Ilabaca y Fauna dieron vida a un espectáculo lleno de identidad y emociones, en el que público reaccionó con aplausos desde el primer momento.

La compañía de danza comparsa La Gritona, que fue dramatizando los momentos con lúdicos y festivos personajes, sumado a la euforia del chinchín, la nostalgia del organillo y la potencia de la banda Fauna, dieron a la noche un sello único.

El concierto incluyó las 10 canciones del disco El Mito de la Pérgola, para después repasar parte de sus álbumes anteriores. Además, el show fue interpretado por señas y la cantautora hizo un claro homenaje a la resistencia cultural de los artistas callejeros chilenos, logrando una noche redonda, que también tuvo a Pascuala firmando sus discos, y ofreciendo un vino de honor.

El Mito de la Pérgola es el sexo disco de Pascuala Ilabaca, y está inspirado en los ritmos que han nacido en contextos callejeros o populares (pérgolas, plazoletas, carpas, mercados, etc.) en donde el colectivo y los espacios públicos han cumplido un rol fundamental en la creación y desarrollo de estos géneros musicales; la milonga (Argentina/Uruguay), el son jarocho y mariachi (México) , la fanfarria (Iberoamérica en general), la rumba (Cuba) , el carnaval andino (Chile/Bolivia/Perú) , la ceremonia de la ¨Puja¨ (India), los tuaregs (Sahara), el Organillo y el Chinchín (Chile).

Luego de que Pascuala Ilabaca se hiciera activa miembro del Movimiento Ciudadano en Valparaíso, le nace la necesidad de devolver su música a la calle (en sus inicios ella tocaba en un mercadillo de antigüedades y en comparsas callejeras de carnaval) investigando estos ritmos y creando su nueva placa junto a su banda Fauna.

El Mito de la Pérgola ya supera las 700 mil reproducciones en Spotify, y el público de Puerto Natales, Arica, Curicó, Concepción, Temuco y Valparaíso, también tendrá la oportunidad de presenciar este espectáculo en vivo, gracias a la gira que Pascuala Ilabaca y Fauna inician esta semana i que pretende cruzar los 2.700 kilómetros del territorio continental chileno.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.