Novedad discográfica

Edgardo Cardozo regresa con «Las canciones del muerto»

AGENCIAS el 03/01/2019 

El cantautor argentino Edgardo Cardozo, quien a lo largo de su carrera integró la agrupación Puente Celeste y colaboró con distintos músicos, presentará el jueves y viernes próximo, a las 21, en Café Vinilo (Gorriti 3780) su tercer disco solista Las canciones del muerto, en donde construye un personaje que está a punto de morir y al que "solo le queda evocar lo que fue".

Portada del disco «Las canciones del muerto» de Edgardo Cardozo.

Télam - Después de una pausa de seis años, el músico argentino Edgardo Cardozo (1964), vuelve al ruedo discográfico con un trabajo conceptual en el que solo, con su guitarra, canta un puñado de canciones que engloban la temática del borde entre la vida y la muerte —"algunos podemos contar ese momento como me pasó a mí", expresó el músico—, y que a la vez marca el fin de una etapa musical en trayectoria.

"Sigo siendo el dúo que habito, uno que canta y uno que toca, ese juego de tensión es lo que también me define como músico, está al borde de lo que se puede hacer, es complejo técnicamente, es bastante rítmico y hay mucho espacio para la guitarra", contó Cardozo a Télam, sintetizando el espíritu del disco sucesor a 6 de copas.

Un accidente automovilístico que sufrió hace doce años y lo llevó a estar en terapia intensiva, fue, de alguna manera, la experiencia que lo inspiró a hacer un disco donde la muerte tiene un lugar importante.

Desde un hecho vivido pero encarado con la perspectiva que da el tiempo, Cardozo relata la historia de un personaje moribundo que recuerda su infancia, evoca los momentos de felicidad, de desdicha, sin perder el humor. "En algunas canciones es más explícito su condición de moribundo, llega un momento donde no tiene puede hacer más nada más que evocar lo que fue", acotó.

"Hace algunos años venía tocando estas canciones y terminé otras que tenía en el tintero. La composición en mi caso es muy a cara de perro, es movimiento interno que hace salir algo para afuera y después uno lo va orientando para algún lado", indicó el cantautor que desde hace años se desempeña dando talleres de composición.

A lo largo de su extensa trayectoria, Cardozo participó de proyectos teatrales y colaboró con distintos músicos, entre los cuales Juan Quintero, el único invitado de este álbum —suma su voz a Azul divino—. También integró grupos como el BUE Trío y Puente Celeste y paralelamente construyó una discografía como solista que inició con Años después (2000).

Producido junto a Ezequiel Borra y editado por el Club del Disco, en Las canciones del muerto se cruzan con naturalidad elementos del tango, la milonga, el folclore argentino, el jazz y el rock nacional.

Luego de sus presentaciones en Café Vinilo, el músico se prepara para encarar una nueva etapa. "Estoy pensando hacer algunas juntadas con mis amigos a mediados de febrero y empezar a armar algo nuevo. Tengo ganas de volver a tocar con otros —agregó—. Tocar solo es una experiencia de mucha intensidad, todo lo que sucede se concentra en uno mismo."


LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

3.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

4.
Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto el 22 de noviembre en Mahón
[28/08/2025]

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

5.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.