Ex guitarrista de Los Kjarkas y miembro de Tupay
Evo Morales presenta a Edwin Castellanos como candidato a la alcaldía de Cochabamba
El presidente de Bolivia, Evo Morales, presentó a Edwin Castellanos, ex guitarrista del emblemático grupo boliviano "Los Kjarkas", como candidato de su partido a la alcaldía de la ciudad de Cochabamba (centro), informó hoy la agencia estatal ABI.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, presentó a Edwin Castellanos, ex guitarrista del emblemático grupo boliviano "Los Kjarkas", como candidato de su partido a la alcaldía de la ciudad de Cochabamba (centro), informó hoy la agencia estatal ABI.
EFE - Según la fuente, Morales presentó en Cochabamba la noche del lunes a Edwin Castellanos para que represente al Movimiento al Socialismo (MAS) en las elecciones municipales de abril de 2010 porque el artista tiene "mucha conciencia social y mucho compromiso político".
"Los Kjarkas" iniciaron su carrera artística hace casi cuatro décadas, han editado varios álbumes y son creadores de más de 200 composiciones folclóricas de profundas raíces andinas que han sido éxitos en los países la región.
Son autores del tema original en español "Llorando se fue", que sirvió de base al baile "Lambada", del conjunto brasileño Kaoma.
Castellanos, actualmente vinculado al grupo folclórico Tupay, será la apuesta del Gobierno de Morales para "conquistar" a la clase media de Cochabamba, pues a juicio del presidente, el músico ayudará a construir una mayor confianza entre el oficialismo y ese sector.
Esta estrategia ya ha sido utilizada por el MAS en las elecciones generales del 6 de diciembre, cuando presentó como candidatos al Senado y a la cámara baja a varios profesionales destacados, entre ellos la ex defensora del Pueblo, Ana María Romero de Campero.
"(Queremos) también demostrar al pueblo boliviano que el MAS no es solamente para los militantes sino también de personalidades que apuestan por la región, por la nación, en este proceso de profundas transformaciones económicas, culturales, sociales y especialmente estructurales", dijo Morales.
El presidente instó a los candidatos a iniciar el trabajo para la campaña electoral con miras a las elecciones de gobernadores y alcaldes que se celebrarán el 4 de abril de 2010, con el objetivo de repetir la victoria lograda por el MAS en los recientes comicios.
El último dato publicado por el organismo electoral, con el 99,23 por ciento de los votos escrutados, da a Morales el triunfo en las elecciones generales con un apoyo del 64,08 por ciento.
La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.
Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.
El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.
La cantautora Clara Montes presenta Marinera en Tierra, un homenaje que recorre el primer y último libro del poeta Rafael Alberti, con música original compuesta sobre sus versos, algunos inéditos, y una propuesta escénica que entrelaza flamenco, jazz y raíces mediterráneas.
La cantante carioca Nana Caymmi, hija del legendario Dorival Caymmi y figura emblemática de la música popular brasileña, murió este martes a los 84 años tras varios meses de complicaciones de salud. Su carrera, profundamente ligada a la samba y al bolero, dejó una huella imborrable en el panorama musical del país.