Ex guitarrista de Los Kjarkas y miembro de Tupay
Evo Morales presenta a Edwin Castellanos como candidato a la alcaldía de Cochabamba
El presidente de Bolivia, Evo Morales, presentó a Edwin Castellanos, ex guitarrista del emblemático grupo boliviano "Los Kjarkas", como candidato de su partido a la alcaldía de la ciudad de Cochabamba (centro), informó hoy la agencia estatal ABI.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, presentó a Edwin Castellanos, ex guitarrista del emblemático grupo boliviano "Los Kjarkas", como candidato de su partido a la alcaldía de la ciudad de Cochabamba (centro), informó hoy la agencia estatal ABI.
EFE - Según la fuente, Morales presentó en Cochabamba la noche del lunes a Edwin Castellanos para que represente al Movimiento al Socialismo (MAS) en las elecciones municipales de abril de 2010 porque el artista tiene "mucha conciencia social y mucho compromiso político".
"Los Kjarkas" iniciaron su carrera artística hace casi cuatro décadas, han editado varios álbumes y son creadores de más de 200 composiciones folclóricas de profundas raíces andinas que han sido éxitos en los países la región.
Son autores del tema original en español "Llorando se fue", que sirvió de base al baile "Lambada", del conjunto brasileño Kaoma.
Castellanos, actualmente vinculado al grupo folclórico Tupay, será la apuesta del Gobierno de Morales para "conquistar" a la clase media de Cochabamba, pues a juicio del presidente, el músico ayudará a construir una mayor confianza entre el oficialismo y ese sector.
Esta estrategia ya ha sido utilizada por el MAS en las elecciones generales del 6 de diciembre, cuando presentó como candidatos al Senado y a la cámara baja a varios profesionales destacados, entre ellos la ex defensora del Pueblo, Ana María Romero de Campero.
"(Queremos) también demostrar al pueblo boliviano que el MAS no es solamente para los militantes sino también de personalidades que apuestan por la región, por la nación, en este proceso de profundas transformaciones económicas, culturales, sociales y especialmente estructurales", dijo Morales.
El presidente instó a los candidatos a iniciar el trabajo para la campaña electoral con miras a las elecciones de gobernadores y alcaldes que se celebrarán el 4 de abril de 2010, con el objetivo de repetir la victoria lograda por el MAS en los recientes comicios.
El último dato publicado por el organismo electoral, con el 99,23 por ciento de los votos escrutados, da a Morales el triunfo en las elecciones generales con un apoyo del 64,08 por ciento.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.