Ex guitarrista de Los Kjarkas y miembro de Tupay

Evo Morales presenta a Edwin Castellanos como candidato a la alcaldía de Cochabamba

AGENCIAS el 23/12/2009 

El presidente de Bolivia, Evo Morales, presentó a Edwin Castellanos, ex guitarrista del emblemático grupo boliviano "Los Kjarkas", como candidato de su partido a la alcaldía de la ciudad de Cochabamba (centro), informó hoy la agencia estatal ABI.

Autores relacionados

EFE - Según la fuente, Morales presentó en Cochabamba la noche del lunes a Edwin Castellanos para que represente al Movimiento al Socialismo (MAS) en las elecciones municipales de abril de 2010 porque el artista tiene "mucha conciencia social y mucho compromiso político".

"Los Kjarkas" iniciaron su carrera artística hace casi cuatro décadas, han editado varios álbumes y son creadores de más de 200 composiciones folclóricas de profundas raíces andinas que han sido éxitos en los países la región.

Son autores del tema original en español "Llorando se fue", que sirvió de base al baile "Lambada", del conjunto brasileño Kaoma.

Castellanos, actualmente vinculado al grupo folclórico Tupay, será la apuesta del Gobierno de Morales para "conquistar" a la clase media de Cochabamba, pues a juicio del presidente, el músico ayudará a construir una mayor confianza entre el oficialismo y ese sector.

Esta estrategia ya ha sido utilizada por el MAS en las elecciones generales del 6 de diciembre, cuando presentó como candidatos al Senado y a la cámara baja a varios profesionales destacados, entre ellos la ex defensora del Pueblo, Ana María Romero de Campero.

"(Queremos) también demostrar al pueblo boliviano que el MAS no es solamente para los militantes sino también de personalidades que apuestan por la región, por la nación, en este proceso de profundas transformaciones económicas, culturales, sociales y especialmente estructurales", dijo Morales.

El presidente instó a los candidatos a iniciar el trabajo para la campaña electoral con miras a las elecciones de gobernadores y alcaldes que se celebrarán el 4 de abril de 2010, con el objetivo de repetir la victoria lograda por el MAS en los recientes comicios.

El último dato publicado por el organismo electoral, con el 99,23 por ciento de los votos escrutados, da a Morales el triunfo en las elecciones generales con un apoyo del 64,08 por ciento.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

5.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.