Yerbagüena
(?)
y ese tumbaíto que tú me dejas
no lo cambiaría por na' de na'
yo no sé que haría si no estuvieras.
Me subo al monte a buscarte
y allí me duermo en tu seno
y voy mañana a encontrarte
y a tu verita yo sueño.
Yerbagüena,
que bajo el sol de la sierra
yerbagüena,
bajo la luna tú te esperas
yerbagüena,
tú eres de caña y de tierra
yerbagüena,
tus abrazos marean.
Yerbagüena
si quieres gozar,
si quieres soñar,
con este sonido "quillo"
mi alma negra de gitano (de fumeta)
comienza a volar.
Se me va la cabeza
cuando tú me metes mano.
Mari Juana tú eres
tus abrazos me embriagan
y entre todas la mujeres,
por dios, tú eres la más guapa.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.