Hoy solo voy
aunque no encontraba amor,
no es porque sienta que no estaba
disponible mi pasión.
Quizá la noche quiso hacer lo que no quiso la razón,
no ha consultado a mi zodiaco
tu pequeño corazón.
Así que surge ésta canción.
Voy a obstinarme a cada palmo de cintura tuya
voy a vender al mismo precio que costo
vivir las noches donde sólo era aventura.
Está de oferta a quien escuche mi canción,
ahora soy lobo, soy tu tierra eres mi sol.
Voy a entercarme dibujando tus zapatos
al mismo ritmo en el que sueles caminar.
Voy a cansarme y a rezar después de un rato
pidiendo que tus pasos lleguen hasta acá
y siendo uno en acuarelas navegar.
Que el oleaje lo parta el batel
Que la duda vague por su piel
La protesta viene en un ciclón
junto a genios de la insurrección
Voy a intentar que esta ambrosía se me esconda
y que se quede siempre fija en un papel
que dibujábamos los dos bajo la sombra
yo pinto con mi corazón siempre en tu piel
deja que eleve en ti mil torres de babel
Hoy sólo voy a navegar entre tu espacio
mi barca llegará hasta el puerto que soñé
mis velas seguirán tendidas para luego
tú seas el capitán que explora entre mi piel
ven toma mi timón hasta el atardecer
Mujer deja que baile el sol
deja que prenda mi canción
que es tuyo su fulgor
que es toda una proposición
ven canta con mi voz
hoy solo voy tras de tu sol,
razón pasión canción.
(1997)
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.