Hoy solo voy
aunque no encontraba amor,
no es porque sienta que no estaba
disponible mi pasión.
Quizá la noche quiso hacer lo que no quiso la razón,
no ha consultado a mi zodiaco
tu pequeño corazón.
Así que surge ésta canción.
Voy a obstinarme a cada palmo de cintura tuya
voy a vender al mismo precio que costo
vivir las noches donde sólo era aventura.
Está de oferta a quien escuche mi canción,
ahora soy lobo, soy tu tierra eres mi sol.
Voy a entercarme dibujando tus zapatos
al mismo ritmo en el que sueles caminar.
Voy a cansarme y a rezar después de un rato
pidiendo que tus pasos lleguen hasta acá
y siendo uno en acuarelas navegar.
Que el oleaje lo parta el batel
Que la duda vague por su piel
La protesta viene en un ciclón
junto a genios de la insurrección
Voy a intentar que esta ambrosía se me esconda
y que se quede siempre fija en un papel
que dibujábamos los dos bajo la sombra
yo pinto con mi corazón siempre en tu piel
deja que eleve en ti mil torres de babel
Hoy sólo voy a navegar entre tu espacio
mi barca llegará hasta el puerto que soñé
mis velas seguirán tendidas para luego
tú seas el capitán que explora entre mi piel
ven toma mi timón hasta el atardecer
Mujer deja que baile el sol
deja que prenda mi canción
que es tuyo su fulgor
que es toda una proposición
ven canta con mi voz
hoy solo voy tras de tu sol,
razón pasión canción.
(1997)
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.
Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.