Hay que saber


La plenitud está detrás del bosquecillo
y la certeza en la humedad de las enaguas,
las alegrías van poblando los paraguas
donde florece el cundiamor y el romerillo.

Cuando la luz se va tragando el amarillo
y se revelan los misterios de la luna,
hay que poder besar el cielo en la montuna
nocturnidad del naranjal y el mamoncillo.

Hay que saber cuando es vereda y cuando es trillo
y disfrutar cuando te apremien los deberes
no siempre están las rosas donde las prefieres
ni la puntada rematando el encajillo.

Hay que saber cuando es abeja y cuando es grillo
y distinguir la sombra y los atardeceres
reciprocar por el valor de lo que heredes
guardando un poco del ayer en el bolsillo.

Si la mirada está atorada en el cerquillo
hay que intentar bordar los ojos en el alma
dormir feliz mientras el nudo se desarma
y lo terrible danzonea en el cinquillo.

Hay una voz siempre rondando el tejadillo,
un abanico con que ahogarse los sudores,
las esperanzas columpiándose en las flores
y un par de ausentes coloreando el estribillo.

Hay que saber cuando es vereda y cuando es trillo
y disfrutar cuando te apremien los deberes
no siempre están las rosas donde las prefieres
ni la puntada rematando el encajillo.

Hay que saber cuando es abeja y cuando es grillo
y distinguir la sombra y los atardeceres
reciprocar por el valor de lo que heredes
guardando un poco del ayer en el bolsillo.

(2007)

Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.