El soldado y la monja
(Popular)
a la par que el agua clara,
bajaban dos companías
y un soldadito de guardia.
Las plumas en el sombrero,
unas verdes, otras blancas,
las blancas por su hermosura,
las verdes por su esperanza.
Este soldado fue a misa
un lunes por la mañana,
a ese convento que dicen,
a ese convento que llaman
los frailes, de San Francisco,
las monjas, de Santa Clara.
Ya se concluyó la misa,
la gente se caminaba
y una monja desde el coro
con un suspiro exclamaba:
Soldadito de mi vida,
soldadito de mi alma.
esto que oyó el buen soldado,
ha vuelto hacia atrás la cara.
Y ha visto que era una monja
como la nieve de blanca.
Si puedo servirla en algo,
puede hablar con confianza.
Para las diez o las doce
te espero, no me hagas falta.
Ya dio las doce el reloj,
y el soldado allí llegaba.
Cuando el soldado dado llegó,
la monja se descolgaba.
La ha recibido en sus brazos,
la ha llevado a la posada
mandó poner rica cena,
mandó poner rica cama.
Y después de haber cenado
agarró su mano blanca.
y le dice: prenda mía
vamos, vamos a la cama.
El soldado se desnuda,
ella no se desnudaba.
Desnúdate, bien de mi vida,
desnúdate, bien de mi alma.
No me desnudaré, no,
ni iré contigo a la cama.
No puedo dormir con hombre
que estoy con Cristo esposada.
Esto que oyó el buen soldado,
se ha tirado de la cama.
Muy a prisa se vestía,
más a prisa se calzaba.
La cogió de las muñecas
y la llevó donde estaba.
Sube por donde bajaste,
que ya está puesta la escala.
y al subir por la escalera
un crucifijo encontrara.
Era Dios, nuestro Señor,
que ya bajaba a buscarla.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.
La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.
La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.