Mis hojas de noviembre


El mundo
vistos en tus ojos abiertos
tiene un tono descubierto
apenas listo en estos días
de luz y sol que me deslumbran
que me iluminan y
alumbran y me conceden la
dicha de tus ojos cuando sé
han posado y yo los quiero
tanto como quiero sé tu
preso como quiero darte un
beso y contagiarte toda mi
felicidad y que me importa
si ya no te dejo de mirar.

Ten, mi voz.
mis hojas de noviembre
que en mi canción no
perseguí otro fin que terminar
diciendo que hoy he
venido a verte a ver si podía
hacerte sonreír.

Quisiera
acariciar con mis palabras
la tersura de tu espalda
y en tus hombros poner un beso y un manto de caricia
como el roce de la brisa
y beberme tu sonrisa y agotar.
tu siempre boca manantial
y acariciarte con mi música
y andarte tarareando
y aún llevarte como llevo
mi guitarra a donde voy
y que me importa
si ya o te dejo de tocar.

Ten, mi voz.

Tus manos
son la suavidad que extraño
para detener el mundo
y elevarlo hasta mi boca
y respirar de su perfume
son las flores de tus brazos
que detienen los pedazos
de mi vida que se arrastran
hasta aquí para sembrarse
para crecer y acunarte
entre mis ramas y cubrirte
de cuidados ésta vez
y para siempre y que me
importa si jamás te dejo de
abrazar.

Ten, mi voz.

(1992)

Versión de Fernando Delgadillo
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

4.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

5.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.