Fábrica de nubes
en trenes sin estación.
Jugadores suicidas
que perdieron su amor.
Poetas de mentira
escribiendo al horror.
Charlatanes al son
de un mismo deshonor.
Gobernantes que alquilan
lágrimas de arlequín.
Niños amamantados
a golpes de fusil.
Religiones marchitas
en torres de marfil.
Patriotismos que no
saben de libertad
y convierten el sol
en soledad.
Hay tanto para borrar,
ven conmigo a volar
a un lugar donde no estuve.
Hoy, te voy a dibujar,
con un lápiz de sal,
una fábrica de nubes.
Desertores de almohadas
juzgando la pasión.
Fingidores de besos,
amantes sin colchón.
Altruistas cobrando
su caché al dolor.
Humoristas sacando
sonrisas al dolor.
Vagabundos sin sueños
leyes sin voto ni voz.
Locuras colectivas
frente al televisor.
Nacimientos sin madres,
madres sin alumbrar.
Burocracias que no
se dejan enterrar
y convierten el sol
en soledad.
(2006)
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.