Dama de corazones


Con todos esos
miles de besos
que hay en tu boca,
que sorteados
como a los dados
van de oca en oca
¿cuándo me toca,
Dama de las delicias
que, a flor de azar,
vas sembrando caricias
para dar y tomar?

Es un misterio
con qué criterio
te distribuyes
pero estoy harto
de tu reparto,
nunca me incluyes
¿porqué me huyes,
Dama de los desplantes,
si en tu harén
tienes tantos cantantes
que es como un almacén?

Fuera de alcance
de tu romance,
sinceramente,
yo seré el fallo
de tu serallo,
el gran ausente.
Tenlo presente.

Dama de las mercedes,
anda, mujer,
cuando tiendas tus redes,
aún te falta un Javier.
Ya que derramas
por tantas camas
tu inmodestia,
ya que te ofreces
cientos de veces
y a tanto bestia,
no es gran molestia.

Dama de los deslices,
que, a flor de piel
aunque sea, aterrices
en mi luna de miel.
Tú, que a este gremio
le diste premio,
(todos a una
me lo han contado:
te has cepillado
hasta la tuna,
y yo en la luna).

Dama de los desdenes,
hazme en tu harén,
tú por mí no te frenes,
un sitito también.
Cubres de infamia
tu poligamia
si falta al coro
la voz que achanta
bajo la manta,
el broche de oro,
este tesoro.

Dama de las licencias
anda, mujer,
que aún con ciertas carencias
me da para comer.
Si en la penuria
de mi lujuria,
Dios no lo quiera,
otra aventura
se me procura
más lisonjera
y me lo hiciera.

Dama de las sorpresas,
a flor de mal,
con alguna de esas,
mas o menos rival...
Ten por seguro
que al ser tan duro
dormir al raso
me iría de farra
con la guitarra
tras de su paso,
pensando acaso.

Dama de las tormentas,
que no es tu harén
tampoco, a fin de cuentas,
el jardín de Edén.
Que, mientras tanto,
logre mi canto,
dale que dale,
enternecerte,
que al fin mi suerte
no te resbale
y digas: vale.

Y atiendas mis pregones
anda, mujer,
dama de corazones,
Venus del Gran Poder.
Versión de Javier Krahe
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.