Rocío
de flores
una fuente en medio
con un surtidor.
Rosas y claveles
de todos colores
que no los soñara
mejor ni un pintor.
Junto a la cancela
de hierro
hay una mocita
de tez
y juntito a ella
moreno y
un mozo
que hablándole está.
La Luna, rosa de plata,
el patio baña de luz,
cerquita de su novia
dijo el mocito andaluz:
Rocío, ay, mi Rocío
manojito de claveles,
capullito ,
de pensar en tus
voy a perder el ,
porque te quiero mi
como nadie te ha ,
ay, Rocío, ay, mi Rocío.
Ahora es otro el patio
de rosas,
patio de las monjas de la Caridad,
donde hasta la fuente
llora silenciosa
la canción amarga
de su soledad.
Regando las flores
hay una monjita,
que como ellas tiene
carita de flor,
y que se parece
a aquella mocita
que tras la cancela
le hablaban de amor.
La Luna, rosa de plata,
el patio baña de luz
mas ya no suena la copla
de aquel mocito andaluz:
Rocío, ay, mi Rocío,
manojito de claveles,
capullito ,
de pensar en tus
voy a perder el ,
porque te quiero mi
como nadie te ha ,
ay, Rocío, ay, mi Rocío.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.