No vine a decir que sí
que caminan mis pasos
la mitad es realidad que he
formado con la mano
la otra mitad son sueños
que persigo y si atrapo los
hago realidad sí, los hago
realidad aunque algunos
tardan años para ser la
mitad de lo que había
imaginado.
Creo que mí vida empezó
sé que mí vida empezó en
el día en que quise crecer
y elegir mis cadenas
como cualquier otro ser.
Creo que mi vida se va
más pronto al estar feliz
si comienzo a aprovechar
lo que vine a hace aquí
y no fue a decir que sí
ni a recordar lo que fui.
Ni a oír políticos que
dicen que hablarán por mí
trato y trato y no recuerdo
cuando se los pedí
ni me parecen maneras
de exigir mi elección
para cambiar los payasos
que saquean mi nación
Abajo el partido de
la falsa revolución
abajo el partido electo
por su propia mano
abajo el partido mocho
de la acción nacional.
Quien quiere más
restricciones quien pide
vida social.
Fuera el que quiera
imponer su doctrina a los
demás.
Que solo quieren vivir
y que les dejen en paz.
Creo que pierdo libertad
si pierdo mi libertad
aunque gano con los años
mi mayoría de edad
de decirle a los muchachos
oye chavo la juventud
de hoy esta comenzando
muy temprano ya no sé
tiene moral sí, ya no
tiene moral cuando
yo tenia tus años ya
me hablaba un
mayor me callaba
la boca y le
prestaba atención
y me cortaban él
pelo y me guardé mi
opinión para el honor
la gloria de la gloria de la buena
educación.
Abajo en nombre de todo
lo que puede ser
abajo el silencio del
que se queda callado
al impostor le falta tanto
que imponer abajo
la urbanidad sí nos
detiene abajo.
(1994)
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.