Canción corta para una diva
no hay quien se marche sin no haber estado
no hay quien despierte sueños sin soñarse
no hay quien merezca sin haber brindado
no hay quien destile tanta paz perversa
ni quien te alivie con sólo mirarte
No hay quien apague con su luz la noche
ni quien disfrute tanto lo prohibido
no hay quien enseñe sin haber vivido
ni quien te haga más dueño de un sueño
no hay quien infunda tanto miedo al solo
ni quien se esfume sin dejar olvido
Eso pensaba yo, pero ella existe.
Los grupos canarios Los Sabandeños y Mestisay, junto a la voz de Olga Cerpa, revisitan el cancionero isleño y latinoamericano en Balada de Sabanda, un espectáculo conjunto que celebra la memoria musical de Canarias con una gira por todo el archipiélago.
El cantautor catalán Albert Pla celebra sus 35 años de trayectoria con una instalación sonora que proyecta su obra desde el subsuelo del Barri Vell de la ciudad de Girona y un doble concierto como parte del festival Strenes.
La cantautora Clara Montes presenta Marinera en Tierra, un homenaje que recorre el primer y último libro del poeta Rafael Alberti, con música original compuesta sobre sus versos, algunos inéditos, y una propuesta escénica que entrelaza flamenco, jazz y raíces mediterráneas.
La cantautora y poeta argentina Caro Tapia presenta Mamífera, su cuarto álbum, una obra integral que combina música, poesía, arte digital y lenguaje audiovisual para narrar la experiencia profunda de la maternidad en cinco estaciones.
A cinco años de su fallecimiento, el periodista Miguel Fernández publica Me va la vida en ello un retrato profundo y cercano de Luis Eduardo Aute, con testimonios inéditos de su entorno más próximo.