Playas en ríos
solo vi la calma, los sargazos y una que otra cosa tuya
solo sé que empezaré de nuevo a entretenerme
con amaneceres que me entregará el dios Hermes
solo sé que el viento borrará todas las culpas de mi voz
Como si yo fuera pedestal de un tiempo impío y sin pudor
como si la nada nos dejara el alma sin ningún pudor
hoy no necesito más que un par de besos tuyos
para continuar sobreviviendo ante el diluvio
hoy estoy soñando nuestra boda en una playa del Danubio
Ola limpia, mar, arena, sal que quiere que yo siempre cante
pudran el silencio que me aparta de un camino semejante
metan en mis manos la palabra que he perdido
háganme creer que todavía siento mi sino
déjenme probar la libertad de poder estrenar camino
Tiempo tú que has puesto la verdad en la cabeza de los hombres
tiempo poderoso y con renombre devuélveme esa deidad
tiempo sólo vi las sombras de sus cortos pasos
solo vi su bello rostro inerte entre mis brazos
tiempo pon mi cuerpo junto al suyo para luego descansar
(Imaginando playas en ríos y paseos junto a su sombra… la de ella.)
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.