L'home llop
les parpelles vermelles i esmolats els dits.
En el lavabo, al mirall m'he mirat, collons quina canya,
aquí el algodón no engaña: m'he tornat home llop.
Sóc l'home llop, persegueixo les noies,
sóc l'home llop, ja no recullo ampolles,
sopo a Les Panolles i sóc tot un senyor.
Vaig despullat per un teulat prop de casa teva,
tinc la llet que no neva i que vius al costat.
Obro la finestra, m'hi deixo la cresta,
el teu gat s'engresca, li foto una llesca
i me n'he fet uns guants, mira que elegants.
Que maca estàs dormint al ras,
tu ets la meva nena i si hi ha lluna plena boig em tornaràs.
Es fon la nit, ni un pèl al pit,
surt la teva mare i em diu, cosa rara, fot el camp d'aquí.
Municivils, guardiacipals em diuen vine pardal,
no facis l'animal o et vestirem de blau amb tons morats.
Sóc l'home llop, persegueixo les noies,
sóc l'home llop, però què t'empatolles,
espantes les noies i ara et caurà el pèl.
Sóc innocent, tu ets un calent, t'hem trobat en boles
i por mis pistolas que t'engarjolarem.
De nit miro el cel des de la Model, són deu anys i un dia,
per la tonteria de canviar de pell dels peus al clatell.
(1995)
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.