Em queda el blues
tot el que t'he ensenyat ho estàs fent amb un altre;
a tanta solitud hauré d'acostumar-me.
Els amics ja no hi són i amb això no hi comptava,
en els bars hi ha estranys, ningú no vol escoltar-me,
només em queda el blues i la vella guitarra.
Avui no em sento "flex"; tinc la pell escatada,
el maleït got de llet no m'ha tret la ressaca,
només em queda el blues i la vella guitarra.
Havia escrit per a tu aquest collons de blues,
aquest collons de blues, blues, per no plorar de ràbia;
la veïna del costat m'ho ha llegit a la cara.
No paro de fumar, de mirar les teulades,
veig la boira baixar i la tele engegada,
surt un tio dient que ara "España va bien", i jo fet una braga.
M'hauré d'emborratxar a glops d'aigua del Carme;
no puc comprar conyac, li he robat a la mare,
tinc el mono de tu, dels petons que em donaves.
La veïna ha vingut amb un te i unes pastes,
hem plorat i hem rigut de les nostres desgràcies,
quan ens hem despullat; he pogut perdonar-te.
Havia escrit per a tu aquest collons de blues,
aquest collons de blues, blues, per no plorar de ràbia;
ella ha alliberat el mussol de la gàbia.
I vull donar-li aquest blues, blues, sense males paraules.
Sé que avui m'has trucat; no podràs enganyar-me.
La veïna i el blues han tornat a salvar-me.
(1999)
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.
Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.
Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.