Festa Major
el mar hi fa parada, entra i s'acomiada mentre el far li acluca l'ull.
Pels carrers, capgrossos i vailets, xarangues, gegants i cavallets,
les tardes somriuen, els matins s'arrien pels carrers estrets.
Mira aquella bruixa com s'enfila en un vagó
i els llavis s'enganxen en els núvols de cotó.
Aquella palmera que ha nascut a l'horitzó
arriba a la lluna provocant l'admiració.
I entre les estrelles es desplega sense por,
mentre la badia presumeix dels seus colors.
Ànecs grocs que neden en un petit mar rodó,
vull viure en el teu somriure la Festa Major.
Sempre porto la Ciutat al cor, hi tinc enterrats els meus tresors,
retalls d'infantesa, la mare que em besa i els primers records.
Tantes nits guanyades al Passeig amb la melodia de l'oreig;
balls, cants i rialles crits de la canalla que encara en vol més.
Aquella rateta va fugir per un forat,
una anella abraça una ampolla de conyac.
Una bola empesa per la força d'un balí,
aquí sempre toca; la festa és així.
(2001)
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.