Del tiempo perdido
Veneno del fino aguijón del pequeño escorpión refugiado en mi herida.
Te vi escapando con él y aunque te perseguí se cruzó la distancia.
Por ti yo luché contra mí con la torpe intención de quitarle importancia.
Y fui rumbo a algún callejón masticando el perdón que no pienso entregarte.
Lloré y puse una condición, vaciaré el corazón pretendiendo evitarte.
Y solo en alguna estación, esperando aquel tren que me lleva al olvido.
Silbando en el viejo vagón esta banda sonora del tiempo perdido.
Ahí mi futuro nació y el pasado quedó atrapado en las vías.
Llegué cuando el sol se rindió y nadie me contestó las preguntas vacías.
Puñado de un fino jabón que enjuagó ese borrón y escapé en sus burbujas.
El tiempo transcurre veloz, ajustando el reloj que perdió las agujas.
Nadé con mi estrella de mar y bajé hasta llegar a los barcos hundidos.
Sabía que te iba a encontrar, preferiste cruzar horizontes perdidos.
Sirena que se extravió, que alguien abandonó junto a los arrecifes.
Llorando la vio un pescador, evocando el amor y los días felices.
Regreso de nuevo al andén, donde tomo otro tren que me lleva al olvido.
Silbando en el viejo vagón esta banda sonora del tiempo perdido.
(2010)
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.