Carta de casa


Te escribo hoy para contarte
lo que va sucediendo por la casa,
por las gentes del barrio,
los amigos, por la fábrica vieja,
lo que sucede y pasa.

Aquí madre está vieja,
igual que el tiempo,
y el abuelo Manuel
ya lo internamos
por aquella locura de insensato
de salvar del naufragio
al sindicato.

De María las nuevas
no son buenas
pues anda enferma, dicen,
por Gerona;
menos mal que a Raúl,
lo han contratado
de travesti en un salón
encopetado.

Y a mí, ya me ves,
de casa a la oficina
luego, por las calles,
a ver cómo se pierde el tiempo
en las esquinas.


El abuelo Anatolio
sin cantina,
a la Jorja, la dulce
puta fina,
la metieron ayer allá en Torrero
por ir con dos menores
al granero.

La señora Custodia
en su negocio,
leyéndoles las cartas
al consorcio
y al marica del trece,
al Desiderio,
le ha salido un querido
rico y serio.

El tiempo se desgrana mansamente
por la iglesia barroca y por la plaza,
mientras los chicos crecen,
se hacen hombres y escapan.

Lo que sucede y pasa.

Epifanio contento,
está de guardia.
Eloísa la guapa,
tu novieta,
se ha casado con uno de la pasma
y ahora, si nos ve,
nos da la espalda.

Isaías el loco
va de profe
a la escuela de enfrente
al vertedero
y los hijos de López,
el cartero,
uno va de albañil
y otro de lelo.

De la fábrica vieja
nada queda,
por vender se vendieron
los escombros
de la última vez que hicisteis huelga
y tirabais enteros
los armarios.

Están rotas las naves,
desguazadas,
como un barco muerto
en la ensenada.
Y nada más, entiéndeme,
todo lo mismo
con unos años más,
más pesimismo.
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.