Carta de casa


Te escribo hoy para contarte
lo que va sucediendo por la casa,
por las gentes del barrio,
los amigos, por la fábrica vieja,
lo que sucede y pasa.

Aquí madre está vieja,
igual que el tiempo,
y el abuelo Manuel
ya lo internamos
por aquella locura de insensato
de salvar del naufragio
al sindicato.

De María las nuevas
no son buenas
pues anda enferma, dicen,
por Gerona;
menos mal que a Raúl,
lo han contratado
de travesti en un salón
encopetado.

Y a mí, ya me ves,
de casa a la oficina
luego, por las calles,
a ver cómo se pierde el tiempo
en las esquinas.


El abuelo Anatolio
sin cantina,
a la Jorja, la dulce
puta fina,
la metieron ayer allá en Torrero
por ir con dos menores
al granero.

La señora Custodia
en su negocio,
leyéndoles las cartas
al consorcio
y al marica del trece,
al Desiderio,
le ha salido un querido
rico y serio.

El tiempo se desgrana mansamente
por la iglesia barroca y por la plaza,
mientras los chicos crecen,
se hacen hombres y escapan.

Lo que sucede y pasa.

Epifanio contento,
está de guardia.
Eloísa la guapa,
tu novieta,
se ha casado con uno de la pasma
y ahora, si nos ve,
nos da la espalda.

Isaías el loco
va de profe
a la escuela de enfrente
al vertedero
y los hijos de López,
el cartero,
uno va de albañil
y otro de lelo.

De la fábrica vieja
nada queda,
por vender se vendieron
los escombros
de la última vez que hicisteis huelga
y tirabais enteros
los armarios.

Están rotas las naves,
desguazadas,
como un barco muerto
en la ensenada.
Y nada más, entiéndeme,
todo lo mismo
con unos años más,
más pesimismo.
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

3.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

4.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

5.
«Entre amigos y cuerdas»: el nuevo disco de José Manuel Lattus abre con una colaboración junto a Silvio Rodríguez
[21/06/2025]

El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.