Geografía


Zaragoza limita al Norte con la desesperación,
asomada a los crujientes secanos
que buscan grandes puertas
para escapar al insulto
de los Paradores de Turismo,

Zaragoza limita al Norte
con la desesperación de los rebaños eternamente soñolientos
que aman el hambre casi humana del pastor
acurrucado y solo
como una masturbación en los espartos.

Zaragoza limita al Sur con las arpilleras rotas en los presidios
balanceadas por el aliento de los castigados a celdas,
humillados por la oscuridad del pánico,
por el aluminio de los tenedores
por los ojos implorantes
dejados caer a ciegas desde las galerías,

Zaragoza limita al Sur
con la acusación de los cipreses testificales
erguidos ante una Muralla China de tapias fusiladas
en cada madrugada inmóvil.

Zaragoza limita al Este con la ira del viento
que aún no ha conseguido borrar los nidos de ametralladoras,
que no ha sido capaz de rellenar aún
la herida prolongada de las trincheras que continúan,
en las que el romero, respetuosamente, se niega a florecer.

Zaragoza limita al Este
con el llanto de los sobres ministeriales comunicando muertos,
con la mano helada ofrecida por los funcionarios crueles, complacientes,
con el terror blanco de los registros domiciliarios,
con la ensordecedora desnudez
en los interrogatorios llevados hasta el fin,
hasta todo el silencio.

Zaragoza limita al Oeste
con la indiferencia de los campanarios,
con la carcoma sonora que asciende en la oquedad
de los retablos platerescos ausentes,
en la ya desconchada purpurina
del manto de Santa Engracia,
en la blancura un poco ajada de Santo Dominguito de Val,
rodeado de judíos feroces pintados de negro.

Zaragoza limita al Oeste
con los amaneceres rebosantes de sacos y de gitanos
el hambre alzada hasta el orgullo de los anchos ojos
buscando en las basuras de nadie sabe qué pradera o justicia
disputándose el pan y los espejos.

Zaragoza limita con toda limitación,
con el frío y las voces
de las esquinas custodiadas
por los tercos vendedores de iguales,
únicas voces permitidas,
únicos gritos golpeando las calles,
únicos y ciegos.
Ciegos
Abrid los ojos.
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

3.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

4.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

5.
Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto el 22 de noviembre en Mahón
[28/08/2025]

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).