No seré jo
tornar-te el somriure que em va enamorar,
ni el to de veu que em deia a cau d’orella
t’estimo i no deixis d’estar mai al meu costat
No seré jo i prou que ho sento,
la confiança ens deu haver fugit,
aquell rosari de petons i promeses
s’esmuny com l’aigua entre els meus dits.
No puc ser jo el que ara et motivi
a escriure un nou llibre i tornar a començar,
ni el que s’inventi aquell joc sense normes
on només nosaltres poguéssim jugar.
No seré jo, serà aquell altre,
aquell que sap fer-te el que jo no he sabut,
aquell que ara et mira com jo abans mirava,
aquell que et sap prendre el que jo m’he perdut.
Per què ens vam mentir?
Per què ens vam mentir?
No et serveix que ara digui
que és normal que això a tothom li passa
perquè som així.
Per què ens vam mentir?
Per què ens vam mentir?
Com pot ser que hi caiguéssim
si teníem una vida per viure junts
i l’hem deixat fugir.
No seràs tu la que aconsegueixis
treure’m els defectes que et semblen gegants
i només són detallets que ara et posen dels nervis
i de ben segur t’agradaven abans.
No seràs tu i prou que ho sento,
però els teus maldecaps ja no seran els meus,
les teves manies que abans m’agradaven,
les teves paraules, només seran veus.
No pots ser tu la que de cop i volta
em pugui fer creure que no ha passat res.
S’allunya el record d’aquell temps de roses
marcint-se l’amor que ens havíem promès.
No seràs tu, serà aquella altra,
aquella que em sap fer el que tu no has sabut,
aquella que em mira com tu abans miraves,
aquella que em pren el que tu t’has perdut.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.