Si jo fos
et faria un niu
càlid per l’hivern
i que fos fresc l’estiu.
Si fos mariner
et duria mar endins
sense G.P.S.
a descobrir camins.
I si pogués ser el guarda
dels teus torns de nit
et faria un llençol
d’estrelles pel teu llit.
I si pogués ser una dona
només per un moment
voldria ser tu
i llegir-te el pensament…
…per descobrir
on hi ha el secret del teu encís
saber el punt que tu desitges
tenir tots els daus i fitxes
del teu parxís.
I poder colar-me
dins del teu mirall
viure l’instant de tendresa
que la meva ceguesa
no em deixa veure mai…
…i així podràs
entendre el que no entens
i així podré
donar-te el que no tens.
Molts amics m’han dit que ho deixi córrer
que no faci més castells de sorra,
que l’amor és sincer com un nen
però confós.
Entregar-se així és una quimera
què aquesta vegada és la darrera.
Podria guanyar si fos valent.
Si ho fos.
Si fos un llibre
viuria entre els fulls
esperant que em llegissis
per mirar-te els ulls
Si jo fos la rosa
que tu has escollit
somiaria
viure en el teu pit.
Si fos una abella
per tu faria mel.
si fos un bon poeta
et donaria el cel.
Si pogués ser un somni
fonedís i bell
m’instal·laria
dins del teu cervell
…per descobrir…
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.
Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.
Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.