Bagualas y caminos (o Coplas de bagualas)


Relato

Nunca se sabe donde terminan los caminos y donde comienzan las bagualas.
Porque son caminos también esos rumbos del canto montañés que el hombre busca, o halla,
y sigue por ellos, noche adentro y sueño arriba
La marcha de la mula heroica bestia del Ande, tiene un ritmo que anda como buscando un canto. Entonces el hombre madura sus silencios para poder parir su copla, y se larga cuesta arriba buscando no se que estrella para hacerla comprender las viejas angustia del pueblo
y el desesperado anhelo del hombre.

De día no nace la copla. El canto de día pertenece al río, al pajonal, al pájaro, al aire limpio.
De noche es otra cosa. La sombra emponcha los cerros, Sólo queda, blanqueando sobre el pedregal la cinta infinita del camino.
Cuando la noche le ha robado el paisaje de afuera, el hombre se anima abrir la venta de su paisaje de adentro
Y es entonces, recién entonces, cuando se escapa, como asustada paloma, la copla del arriero montañés.

Canto

Me gusta verlo al verano
Cuando los pastos maduran
Me gusta verlo al verano
Cuando los pastos maduran

Cuando dos quieren bien
De una legua se saludan
Cuando dos quieren bien
De una legua se saludan

Relato

Y la baguala se presenta en la noche, y se hace dueña de la montaña. El canto de la baguala domina la voz de los ríos, el estremecimiento del pajonal. Pero la copla tierna o brava, revelada, llena de saudades, duele, hiere, con ese puñal de verdades angustiosas y de silencios limpios y altos que el hombre va juntando en la tierra. Por eso es que están siempre unidos en ese minuto especial de la noche y la montaña, unidos los caminos y las bagualas. Unidos, consubstanciados, dentro de ese tambor extraño y tenaz que es el corazón del indio.
Por eso nunca se sabe, nunca se sabrá, donde terminan los caminos y donde comienzan las bagualas

Canto

Me gusta verlo al verano
Cuando los pastos maduran
Me gusta verlo al verano
Cuando los pastos maduran
Versión de Atahualpa Yupanqui
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Miguel Poveda celebra los 20 años de «Desglaç» con una reedición y el estreno de «Si el món fos»
[05/09/2025]

El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Raül Refree y Niño de Elche anuncian «Cru+es», su nuevo trabajo discográfico
[05/09/2025]

Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.

4.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

5.
Víctor Manuel presenta «Solo a solas conmigo», primer adelanto de su nuevo álbum
[12/09/2025]

El cantante y compositor asturiano Víctor Manuel publicará este viernes Solo a solas conmigo, primer adelanto de su próximo disco con canciones inéditas, el primero desde 2018. Tras más de seis décadas de trayectoria, el artista inaugura una nueva etapa con Altafonte como compañía discográfica, con la que editará este nuevo proyecto en las próximas fechas.