Pelajes entreveraos


Tuve un lindo doradillo,
salió de un monte con puerta,
medio charcón, lista tuerta
y apenitas de colmillo.
Por lo blanco en los codillos
era mi flete lagarto,
recio de encuentro y de cuartos,
como un venao de ligero.
Ni lo veían los rayeros,
de ganar ya estaba harto...

Me lo llevó el romerillo
por empriestarlo una güelta,
ya no arrebata más sueltas,
se apagó mi doradillo.
Hoy tengo un flete tordillo,
de los llamados sabinos,
y como buen argentino
no me podían faltar
dos gateaos para mudar,
uno rubio, otro barcino.

Un flor de gateao tiznao
me sacó de mil apuros,
marca de Remigio Luro,
me lo habían regalao.
De ahí procedía un bragao,
un tiznao, un lunarejo,
un zaino mula ya viejo,
un anca mora, un barroso,
un lindo palomo brioso,
un venao, un azulejo.

Amansé unos testerillas,
cabos negros, varios moros,
malacaras, sangre i' toro,
y un rosillo mascarilla.
Un colorao gargantilla,
un picasito lucero,
un rosao, un zaino overo,
y como suebra pincel,
tuve un zaino negro argel
y un tubiano pescuecero.

Sé distinguir un trabao,
un pico blanco, un lobuno,
anca nevada y cebruno,
rosillo moro y cruzao.
Maneao de atrás, el fajao,
raya i' mula, el madia res,
mancha, pintao, yaguané,
rabicano, y por si salvo,
uno, dos, tres y cuatro albos,
bien calzao y pangaré.

A los bayos no los mato,
naranjos, blancos, rosaos,
pampas, ruanos, enceraos,
el canario, el güevo i' pato.
Y pa dir cerrando el trato,
llueve y no llueve es la menta,
me he referido al tormenta,
pa muchos entrepelao,
y si de algo me he olvidao
vaya sacando la cuenta.
Idiomas

Comentarios

Milonga

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.