Història d'un sofà (o Lloc 5)
d'un vell sofà
ric de mudances
de què em desfaig
per evident
falta d'espai
he despertat
unes "caniques"
que hivernaven
amb tres pessetes
un bolígraf
i uns tiquets.
Em ve el perfum
del magatzem
de torrefactes
i el sorollet
dels ous batuts
en Duralex
tot cavalcant
barana avall
amb roba neta
pujant després
de tres en tres -brut-
els graons.
Vine-te'n amb mi...
No més promeses
Només vull que torne a casa
Aquell xiquet que un dia vaig ser
Perquè m'ensenye
a parlar amb la veu nova
de cada por que duc a dins
En els confins
d'un vell sofà
ric de mudances
on vaig aprendre
a descordar
roba interior
he retrobat les discussions
que edulcoraven
amargs cafès
sobre el futur
i el nostre lloc
Em ve el perfum
d'una vesprada
a l'Albereda
i el sorollet
dels teuladins
a l'estació:
fotografies
que he guardat
als embalatges
arraconats
dintre de l'eco
del pis buit.
Vine-te'n amb mi...
No més promeses
Només vull que torne a casa
Aquell desig d'obrir el món
Per desmuntar-lo
I buscar entre les fitxes
Una que porte el
meu color.
En els confins
d'un vell sofà
ric de mudances
a qui sabré
trobar de nou
algun espai
pense guardar
el que continga
a partir d'ara
per retrobar-ho
quan em calga
respirar.
Vine-te'n amb mi.
"-Léo, va te coucher! -Léolo! Léolo Lozone! Je m'appelle Léolo! "
Jean-Claude Lauzon
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.