Décimas (53): Mataron al Padre nuestro (o No ’habido sobre la tierra)


El Doce vendió al Maestro
gozando de su crueldad;
qué triste la realidad:
mataron al Padre nuestro.


No ’habido sobre la tierra
ni bajo la más fecunda,
siniestra más iracunda,
destruendo con tanto duelo.
S’escurecieron los cielos
con todos sus elementos,
bramaron los cuatro vientos,
se alborotaron los mares,
once resuellan pesares:
el Doce vendió al Maestro.

Dolores y humillaciones,
espinas, hiel y vinagre,
se conmovieron los mares
juntando sus corazones.
Judíos como lairones
ungieron a Barrabás
con tan crecida maldad
que dieron vuelta a Pilatos;
¡malaya de los ingratos
que gozan de su crueldad!

Lo llevan por el Calvario
cargado con una cruz,
le niegan hasta la luz,
lo ciegan con su sudario.
Repican los campanarios
a fuego por la impiedad,
la Virgen con humildad
cierra sus ojos en llanto;
padece con su quebranto
del ver esta realidad.

Estando María al frente,
le ofenden con una lanza;
la sangre se le abalanza
por esa herida inocente.
Judíos más indecentes,
no se retiran tan presto,
se irrita el cielo por esto
y ordena la tempestad.
Pregona la inmensidad:
mataron al Padre nuestro.

Despedida:

Por fin, d’esta mala acción
llegamos al tercer día:
goza la Virgen María
del ver la resurrección.
El mundo con devoción
reza misterios gozosos;
el rey Asuero famoso,
feliz por el cuncunato,
iluminó su reinato
porque se siente dichoso.
Idiomas

Comentarios

Verso por padecimiento, de la segunda parte del «velorio del angelito».

Esta canción aparece en la discografía de
Canciones relacionadas
LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.