La canción del caminante (o El caminante)
en esta tarde de polvo y camino,
vengo con el paso retomado
de quien se vuelve a parar.
Voy de un reino a otro
y al resguardo de sus valles me adivino,
vengo desde lejos siempre
y nunca estoy donde debiera estar.
Soy el último siguiente al ir primero,
y el que canta así en la vida su canción
digo, porque luego se me pierde el horizonte
cuando pienso en todo lo que ha sido,
luego tengo y teniéndolo todo
que mudarme de estación.
Vengo a intentar hallar
eso que anhelo y que imagino.
No podía ser de nadie
y aún así, estarías conmigo.
Pero encuentro en tu mirada
el preludio a otra canción,
que me llevaría hasta donde no sé nada
y qué sé yo, si tan sólo soy un pájaro
que te ofreció su amor.
Como dice el verso:
“en tierra extraña, solitario y peregrino”,
sigo testarudo estos senderos
viejos y áridos que ves.
Luego te decidas, “ay me sigues”
dice el viento vespertino,
y lo sigo posponiendo
y siento que hasta dejo de crecer.
Si llevó años descifrárselo a esa sombra
del que canta así en la vida esta canción.
¡Qué sería de mí, si no reclamo otro lugar
con ojo atento y con el paso vivo!
¿Cómo me podría llamar a un hombre
si abandonó así razón?
Si he de encontrarme
haciendo más, para notar que existo.
Si cuando acaba el día,
no es siempre como había previsto.
Y si tú así no me quieres,
y si no me esperas más,
y si el aire de mi ausencia
no se puede respirar;
si te llevas tus amores,
que si no eran para mí;
y que maldecir la suerte
del día que nos conocimos
y qué más que este camino
que me trajo que me lleva
y me paseó por aquí.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.