Gritando esperanzas


Los pañuelos se hacen cueca y los racimos
se desangran en el canto y en el vino.
Bajo el sol, Mendoza empina
su presente de vendimia,
el vino se vuelve copla y la copla luz.

Hasta el vértice dorado de los sueños
subirá Cuyo en un trago
porque irá de pago en pago
el vino de la esperanza madrugador

Los pañuelos se cansan
de andar pesarosos y el fuego del sol
pesa ya en la guitarra
que duerme callada
su sueño de alcohol.

Las fiestas pasa ligera
y el hombre vuelve a la espera,
la espera larga, la espera con un final.

Cuando el sol tenga presencia permamente
crecerá en el campo nuevo el vino ardiente,
y en un apretón de manos
seguiremos como hermanos
el rumbo definitivo de la amistad.

Quiero ver en el pasto donde el grito
despertó de un sueño oscuro
para cantarle al futuro.
Quiero ser su mensajero y gritar también.
Llevaré el grito al sitio del hambre
y ponerlo en el pecho de quien
va sufriendo callado y decirle
”hermano, gritamos también”.

Que después será otra cosa
la cueca, el vino y Mendoza.
La vida será otra cosa,
¡gritemos ya!

(1968)

Versión de Víctor Heredia
Idiomas

Comentarios

Aire de cueca

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.