Globus Aerostàtic
decisions que prenem
on ens portaran?
Si coneguérem el destí,
és cert, s’esvairia el laberint.
Presos quan ens trien l’orientació
o ens ancoren records.
Cecs per veure passar l’elefant.
Si coneguérem el destí
no hi hauria temps, tampoc melodia,
surf a l’ona, pedalejar, caure i començar.
Per què no retrobar moments feliços?
Acariciar-los, en dies aspres
acollir-los com tresors dins nostre.
De cap a peus, refrescats,
estem ben xops, revolució d’harmonia,
retorna ara i aquí el nou dia.
A l’exterior
de la cabina llancem pes,
emprenem el vol.
Desbloquejar la columna,
sense arriscar no es troba la sort.
El nostre viure com el de l’arbre
d’empelts es compon.
Veiem clar el sentit de tot plegat com es mou.
Si coneguérem el destí
no hi hauria temps, tampoc melodia,
surf a l’ona, pedalejar, caure i començar
De cap a peus, refrescats,
estem ben xops, revolució d’harmonia,
retorna ara i aquí el nou dia.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.
El músico catalán Albert Pla y el líder de La Vela Puerca Sebastián Teysera colaboran en Perdónenme, una canción que fusiona sensibilidad, humor y melancolía como homenaje a Argentina y Uruguay, países clave en el recorrido artístico de Albert Pla.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
En el marco de las celebraciones por su 60º aniversario, la emblemática banda chilena Inti-Illimani suma una nueva colaboración de alto calibre: esta vez junto al maestro Valentín Trujillo, en un EP que reinterpreta dos de las canciones más significativas del repertorio cultural chileno: El arado, de Víctor Jara, y El pueblo unido jamás será vencido, de Sergio Ortega.