Lluna
amb la palmera t’has barrejat
lluna que ahir em semblaves blanca
quan et veia des de la ciutat.
Tu que em portes aires d’altres terres
i sorres blanques del paradís
vull banyar-me amb la teva llum fresca
la llum que banya mons que mai no he vist.
Vola sobre el mar, lluna
vola més enllà, lluna
fes-li un petó de plata, lluna.
Esperaré que arribi el matí
que el déu sol s’aixequi victoriós
de l’eterna i ancestral batalla
i se t’empassin les muntanyes.
Tu has fet néixer tantes cançons
i has estat excusa de tants amors
t’esperaré cada nit
ignorant si t’han conquerit.
Tu que despertes l’home llop
que per qui ignora la nit ets terror
que per el mussol ets el dia
tu que em fas tanta companyia.
Ningú podrà apartar-te del meu camí
ni evitar que llepis tots els racons
d’aquesta estranya taronja blava
i la teva saliva arribi on ella s’amaga.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.