Yo era un tipo solitario
acostumbrado a caminar con prisas,
mirándome tan sólo los zapatos,
sorteando trampas que la vida
viste de amor a nuestro paso.
Tardé en echar en falta a los vecinos.
Al fin y al cabo hablábamos tan poco...
Eran extraños. Además el sonido,
saludos, gritos de socorro,
no se propagan en el vacío.
Y así los días deshabitaron todos los sueños
y poco a poco todas las canciones de amor.
Donde hubo estrellas, colgando azules del firmamento,
quedaron huecos, recuerdos de un futuro mejor.
Cómo no te escuché, cómo no reparé en tanta ausencia.
Cómo pude olvidar que tu presencia da
lo que al cerezo trae la primavera.
Se despoblaron calles y avenidas.
Yo lo achacaba al miedo y a sus cadenas.
Imaginaba a la multitud cautiva
temblando en torno a sus hogueras
mientras afuera amanecía.
Desaparecía gente en mi trabajo.
Pensé en otro recorte de plantilla.
Que llueva afuera mientras yo esté a salvo.
Como un responso me leía cada mañana los diarios.
Y así los días deshabitaron todos los sueños
y poco a poco todas las canciones de amor.
Donde hubo risas, estruendo de aves cerca del puerto,
quedó el silencio, recuerdos de un futuro mejor.
Cómo no te escuché, cómo no reparé en tanta ausencia.
Cómo puedo olvidar que tu presencia da
lo que al cerezo trae la primavera.
Caí en la cuenta un día yendo al trabajo:
en la calle no se veía ni un alma.
Estaba solo. Seguí caminando
y no le di mucha importancia.
Yo era más bien solitario.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
El cantautor chileno Nano Stern ha dado a conocer su nuevo trabajo discográfico titulado Refugio, su primer álbum de composiciones originales desde la publicación de Aún creo en la belleza en 2022. Con una trayectoria de dos décadas en la escena musical, el artista vuelve al formato de larga duración con un proyecto de carácter introspectivo, concebido y grabado en la ciudad de Nueva York.
La guitarrista y compositora Camila Pujadas debuta con Diálogos lentos, un álbum de seis canciones donde la poesía y la música se entrelazan en un recorrido introspectivo. El disco será presentado en vivo el 7 de septiembre en el Teatro El Alambique, en la ciudad de Buenos Aires.