Els corsaris de la nit


El sol, tot rodolant per les teulades,
s’estimba vespre avall sense tristor.
Els tons del roig el van cercant debades
fins que unes invisibles mans de fades
els desen al calaix de la foscor.

Llavors, tímidament, comencen a gronxar-se
onades de llambordes escumejants d’asfalt.
L’ull borni de la nit desfà la vella farsa
i mostra als escollits el seu món virginal.

I, a pisos encongits com un vell úter fòssil,
les àncores feixugues s’aixequen grinyolant
i ells surten lentament, seguits potser d’un dòcil
dofí d’argent lunar o d’un tauró sagnant.

De dia, són grumets espantadissos.
De nit, guanyen galons de capità.
Deserten claustrofòbics passadissos,
s’enfronten amb tempestes i amb abissos
i engrapen l’univers amb una mà.

Alçats davant d’un got, enganyen les sirenes
que els volen dur al naufragi surant prop del taulell.
Saquegen els tresors del mot, i en fan falenes
que dormen tatuades en un racó de pell.

Recorren la ciutat a ritme de quimera,
masteguen les estrelles sentint gust de tabac,
amb un esquinç de cel es fan una bandera
i prenen les sabates per naus a punt d’atac.

Massa aviat, la mar serà amagada
per màscares de llum, miralls d’oblit,
i el catre d’una cambra empudegada
o un trist despatx rebran de matinada
l’exili dels Corsaris de la Nit.
Versión de Miquel Pujadó
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

2.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

3.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

4.
«Caetano e Bethânia. Ao vivo», un disco en vivo de los hermanos Veloso 47 años después
[26/07/2025]

Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.