Núvols i clarianes
Quan vols que plogui, fa sol.
Et queixes que estàs de pega,
p’rò ignores des del bressol
que no hi ha cims sense planes,
que no hi ha infern com la pau
d’uns núvols sense clarianes
o un cel eternament blau.
Homenet gris i poruc, que sols somnies
un cul tendre i ben calent, on recolzar
una galta, mentre plores per tants dies
que has perdut, i ja et lamentes pel demà...
Noia bleda de quinze anys, que et desesperes
si el mirall t’escup tossut un ànec lleig
i no saps que sota els grans i les ulleres
dorm un cigne que prepara el seu bateig...
Fill mimat d’un Santa Claus de les finances,
que has tingut sense ajupir-te el que has volgut,
i després de quasi trenta anys de vacances
et sents fart de fàstic i amb el cor eixut...
Gran artista, que t’amargues l’existència
convençut que la injustícia et barra el pas,
que el món s’ha adormit per manca d’imprudència,
que sols tu has après a veure enllà del nas...
Dona ingènua, que algú va educar per creure
en la llar, el vestit blanc i el príncep blau,
i has trobat grisor i rutina, i has de jeure
amb un príncep que fa pinta de gripau...
Tu, per fi, que en blanc i negre veus la vida,
tu que mai dels mais sabràs trobar el diamant
amagat enmig del fang, ni la ferida
bategant sota el somriure triomfant...
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.
Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.