Digue’m quant val
Els peus trepitjant fulles mortes, records de cançons.
Un llit on poder abandonar-se a la febre que puja.
El gust carregat de promeses dels primers petons.
Les hores viscudes pels boscos frondosos d’un llibre.
Els somnis davant d’una tele que no hem engegat.
Uns núvols de plom sobre el mar, i tot l’aire que vibra
sentint la tempesta que l’omple d’electricitat.
Si vull comprar tot això, digue’m quant val.
Digue’m quant val tot això, si t’ho haig de vendre...
Si sols fregar-ho amb diners es torna cendra,
si a cap catàleg no hi surt mai res d’igual.
Digue’m quant val en mirades,
en mots, en besades...
Respon-me, si pots.
Digues si no és una pena
que ni una cadena
n’emeti els espots.
Les incalculables sorpreses que amaga l’albada.
El rostre entrevist fugaçment un matí a l’autobús.
La llum del capvespre i la flaire de terra mullada.
La cambra d’hotel on s’exploren dos cossos ben nus.
El tast imminent del viatge quan ets ja a l’andana.
La dolça tristor d’un adéu apagat pel xiulet.
I l’aigua i el pa quan t’arbores de set i de gana.
I el bar que t’acull quan a fora és de nit i fa fred.
Els mobles que saben omplir tants racons de memòria.
Aquell vell sofà que et permet exercir de gandul.
Els ulls tan oberts d’una nena que escolta una història.
Els tendres espectres que surten del fons d’un bagul.
La gent que no deixa la lluita malgrat la fatiga.
La casa on hi ha algú que t’espera, on algú pensa en tu.
La mà de l’amic retrobat i els cabells de l’amiga
que el vent ha portat de retorn i no es tornarà a endur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.