El marit i el gat


Ha passat més tard que d’hora
p’rò el moment per fi ha arribat:
el marit, l’has fotut fora
i ara a casa hi tens un gat.
Amb el canvi de mascota,
trobo que has sortit guanyant.
La millora prou que es nota,
sols et cal mirar al voltant:


Quan un gat jeu al sofà,
sols n’ocupa un raconet,
no empudega ni s’entrompa de cervesa.
I mai no et maltractarà
ni et voldrà imposar cap dret,
i en obrir la boca no en surt cap bestiesa.

I no vol per a ell tot sol
el fotut comandament:
prefereix mirar la lluna a certs programes.
Fins el sacrosant futbol
li resulta indiferent.
No fa de la vida un drama es-
túpid i estrident.
Un gat és un bon company,
jo diria que excel·lent,
sempre que em tinguis a mi de complement.

Un gat sempre és assenyat.
No se sap pas comportar
de manera violenta, i no esgarrapa
si no el volen provocar, ai-
xí com tu, si fa no fa.
Llavors sí: et deixa la cara com un mapa.

No el veuràs mai deixar pèls
a la dutxa, ni pixar-
se al lavabo. Fet i fet, és un poeta
engendrat sota altres cels
que algun déu va destinar-
te amb el fi de fer més neta
l’aigua del teu mar.
Un gat és un bon company,
jo diria que excel·lent,
sempre que em tinguis a mi de complement.

Quan et truco, mai un gat
no voldria despenjar
i si ho fes no respondria amb mala bava.
Sap que tens la llibertat
de triar i de remenar
i el que puguis fer o no fer li importa un rave.

I, tot i saber-se el rei,
quan tu i jo ens fiquem al llit
em cedeix molt dignament la seva plaça.
És d’això que en dic fair-play!
Que n’aprengui, el teu marit,
si no té el cervell ja massa
ranci i aigualit!
Un gat és un bon company,
jo diria que excel·lent,
sempre que em tinguis a mi de complement.
Versión de Miquel Pujadó
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

2.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

3.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

4.
«Caetano e Bethânia. Ao vivo», un disco en vivo de los hermanos Veloso 47 años después
[26/07/2025]

Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.