El marit i el gat
p’rò el moment per fi ha arribat:
el marit, l’has fotut fora
i ara a casa hi tens un gat.
Amb el canvi de mascota,
trobo que has sortit guanyant.
La millora prou que es nota,
sols et cal mirar al voltant:
Quan un gat jeu al sofà,
sols n’ocupa un raconet,
no empudega ni s’entrompa de cervesa.
I mai no et maltractarà
ni et voldrà imposar cap dret,
i en obrir la boca no en surt cap bestiesa.
I no vol per a ell tot sol
el fotut comandament:
prefereix mirar la lluna a certs programes.
Fins el sacrosant futbol
li resulta indiferent.
No fa de la vida un drama es-
túpid i estrident.
Un gat és un bon company,
jo diria que excel·lent,
sempre que em tinguis a mi de complement.
Un gat sempre és assenyat.
No se sap pas comportar
de manera violenta, i no esgarrapa
si no el volen provocar, ai-
xí com tu, si fa no fa.
Llavors sí: et deixa la cara com un mapa.
No el veuràs mai deixar pèls
a la dutxa, ni pixar-
se al lavabo. Fet i fet, és un poeta
engendrat sota altres cels
que algun déu va destinar-
te amb el fi de fer més neta
l’aigua del teu mar.
Un gat és un bon company,
jo diria que excel·lent,
sempre que em tinguis a mi de complement.
Quan et truco, mai un gat
no voldria despenjar
i si ho fes no respondria amb mala bava.
Sap que tens la llibertat
de triar i de remenar
i el que puguis fer o no fer li importa un rave.
I, tot i saber-se el rei,
quan tu i jo ens fiquem al llit
em cedeix molt dignament la seva plaça.
És d’això que en dic fair-play!
Que n’aprengui, el teu marit,
si no té el cervell ja massa
ranci i aigualit!
Un gat és un bon company,
jo diria que excel·lent,
sempre que em tinguis a mi de complement.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.