Aigua estancada


Cada dissabte, un orgasme.
Cada matí, un cafè amb llet.
Dins un rectangle de plasma,
s’agita el fantasma
d’un món contrafet.
La sang no esquitxa ni taca
i tu, a la butaca,
badalles distret.

Els canvis són indigestos,
t’espanta l’inesperat.
Clonar paraules i gestos
t’evita molestos
atacs d’ansietat.
La papallona irisada,
un cop dissecada
l’acceptes millor.

No saps que l’aigua estancada
sempre acaba fent pudor.


Mires la dona llunyana
que ocupa un tros del teu llit...
S’ha enderrocat la façana
del pseudonirvana
que havíeu bastit
amb besos de pantomima,
facsímils d’estima
i sexe aigualit.

Però mantens l’engranatge
matrimonial ben greixat,
mentre et permets el miratge
d’amors de peatge,
i creus confirmat
que allà on hi ha taula parada
i roba planxada,
no hi cap la passió.

No saps que l’aigua estancada
sempre acaba fent pudor.


Tens conviccions arrelades
a molta profunditat.
Que puguin ser qüestionades
o modificades
ni t’ho has plantejat.
Vols negre i blanc, res de grisos:
qui guanya en matisos,
perd tranquil·litat.

Mai no et permets tenir dubtes
i, si vas curt d’arguments,
mitja dotzena d’abruptes
i eixuts exabruptes
ja et són suficients.
Tens la v’ritat i és sagrada:
no pot ser alterada
ni amb moderació!

No saps que l’aigua estancada
sempre acaba fent pudor.


Vas arrencar-li les ales
al nen que un dia vas ser.
Vas apagar les bengales,
matar les cigales,
ocultar el carrer,
vas posar al desig la brida,
els frens a la vida,
la pauta al paper.

Quan veus que algú encara intenta
volar, i s’aixeca si cau,
i si convé es reinventa
l’olor de la menta
i el gust del cacau,
estrenys la caixa tancada
on jeu asfixiada
la teva raó.

No saps que l’aigua estancada
sempre acaba fent pudor.


Versión de Miquel Pujadó
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

2.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

3.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

4.
«Caetano e Bethânia. Ao vivo», un disco en vivo de los hermanos Veloso 47 años después
[26/07/2025]

Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.