Cant del retorn


Tornem de batalles, venim de la guerra,
i no portem armes, pendons ni clarins:
vençuts en la mar, vençuts en la terra,
som una desferra.
Duem per estela taurons i dofins.

Germans que en la platja plorant espereu,
ploreu, ploreu!


Pel mar se us avança la host macilenta
que branda amb el brand de la nau que la duu.
Adéu, oh tu, Amèrica, terra furienta!
Som dèbils per tu, som dèbils per tu.

Venim tots de cara al vent de la costa,
encara que ens mati per fred i per fort,
encara que resti sense cap resposta
més d’un crit de mare quan entrem al port.

De tants com en manquen duem la memòria
d’allò que sofriren, d’allò que hem sofert,
de la trista lluita sense fe ni glòria
d’un poble que es perd, d’un poble que es perd.

Digueu-nos si encara la pàtria és prou forta
per oir les gestes que li hem de contar:
digueu-nos, digueu-nos si és viva o si és morta
la llengua amb què l’haurem de fer plorar.

Si encara és ben viu el record d’altres gestes,
si encara les serres que ens han d’enfortir
s’aixequen serenes damunt les tempestes
i bramen llurs boscos al vent ponentí,

germans que en la platja plorant espereu,
no ploreu, no ploreu:
rieu, canteu!

Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.