Hay una luz


Siempre hay una luz en cada horizonte
Si te empeñas en buscar
Una luz que te guía en tu camino
En estos días inciertos que vendrán

Si la vida nace esta noche en un pesebre
Y la muerte habita en cada ciudad
¿Por qué no entonces creer en la suerte
Y en que la vida nos pueda cambiar?

El mundo ha sangrado mucho este año y otro año más que sangrará
Hambrunas, miseria, masacres, violencia, avaricia y crueldad
Si la crisis financiera nos robó la primavera
Quizá sea el momento de volver a empezar
Siéntate al lado de la estufa y sírvete un poco de anís
Que aún hay mucho que celebrar.

Si tengo que cantar te lo digo cantando
Y te deseo una hermosa Navidad
Aunque para mí todos los días sean Nochebuena
Si tengo el amor que me das


Aunque el invierno sea más frío que en los cuentos de Dickens
O aunque sea Andrew Lincoln amándote en Love Actually
No te pienso dejar escapar ni un suspiro
Este año no me voy a rendir

Que el turrón no te sepa a prima de riesgo
Ni el cava a agencia de calificación
Acuérdate bien de Qué Bello es vivir
Y que a veces puede ser dulce hasta el carbón

Por Mogadiscio o Guatemala, por Gaza y por Haití, por Malawi, Igayaza o Ndem,
Que no olviden pasar los Reyes Mágicos de Oriente antes de llegar a Belén
Resbala o golpea bien la pandereta,
Machaca con fuerza el almirez
Un brindis por el abuelo, que hoy tendrá su propio cielo,
Porque la Navidad ya no es la misma sin él.

Si tengo que cantar te lo digo cantando
Buena suerte y Feliz Navidad
Aunque para mí todos los días sean Nochebuena
Si tengo el amor que me das

Siempre hay una luz en cada horizonte
Refulgente, intensa y azul
Contémplala bien frente a tu ventana
Porque este año, esa luz eres tú…
Versión de Manuel Cuesta
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.