Qué necesidad


Hay veces que aún me pregunto,
y sé que no tengo perdón,
por ese diabólico asunto
que dicen que es tu Creación.

Y no es por sondear su diseño,
que al fin solo es una ecuación
o acaso la prole de un sueño
parido por una explosión.

Tampoco por ser Uno y Trino,
que es casi una regla de tres,
por mucho que sea mi sino
buscarle a tu gato, tres pies.

Lo que es para mí un gran desgaste,
al filo ya de mi vejez,
es no saber por qué creaste
el monstruo de la estupidez.

Todo lo entiendo, Dios mío,
todo lo entiendo
menos el desastre
de crear el lastre
de la necedad...
¡Qué necesidad
tanta necedad!
¡Qué necesidad!


Discúlpame el atrevimiento,
ya sé que no tienes edad
pero es que no puedo, lo siento,
me mata la curiosidad.

Ya no me sorprende, Dios mío,
que abrace tu Fe el vil metal
haciendo que el Libre Albedrío
se erija en estatua de sal.

Ni que el paraíso del necio
se logre trepando al Poder
en donde el valor tiene el precio
que marca la Ley del Crupier.

El pánico que me desquicia
de tu Universal Sinrazón
es que el virus de la estulticia
se enganche a la procreación.

Sé que harto del aburrimiento
de tanto feliz querubín,
te diste al entretenimiento
de armarnos la de San Quintín.

Comprende que ya no me asombre
que muestres tu rostro más cruel
cediendo el aval de tu nombre
al látigo contra el infiel.

Te ruego, desátame el nudo,
que ya no soporto este estrés;
explícame Tú, tan sesudo,
de qué va este androide al revés,

que cree que una vez fue un primate
que en su evolución racional
segó de raíz el debate
del Árbol del Bien contra el Mal.
Versión de Luis Eduardo Aute
Idiomas

Esta canción aparece en la discografía de
LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.