Semanario
mi agüita y mi libreta,
para empezar contando
el rumbo en mi planeta.
Abril está en un tercio
de la Semana Santa;
la ciudad y las calles,
tranquilas se relajan.
Se observa y se discute,
se planea y se fraterniza,
se forman relaciones,
otras que se terminan.
Entre amores y extraños,
entre hijos y vecinos,
y todos los parientes,
y todos los amigos.
Calderón se despide,
la guerra se nos queda;
raro quien pisa firme,
mientras la paz no es nuestra.
Solución a esta vida;
las fes que se proponen;
la mejor es la mía
y que me la perdonen.
Se acercan elecciones,
otro asunto importante,
si haciendo como siempre,
salimos adelante.
Sucede que un nacional
de aspirantes se avecina.
Se espera por la patria;
en los comicios, manos limpias.
Así se avista México
por la Semana Santa
del año 2012,
de tantas desconfianzas.
A ratos, los problemas
se van de vacaciones,
llevándose, a lo lejos,
días de preocupaciones.
Se come si se tiene,
si no, pues se consigue;
porque hombre que no coma,
ni modo de seguirle.
Las calles son el sueño
del automovilista.
No encuentro al cerrajero,
ni ha vuelto mi dentista.
Con esta me despido,
recuérdenme contento,
para cuando el camino
me tenga en juramentos.
Comenzaré este lunes
sin otra salvaguarda
que perseguir tu boca,
toda la otra semana.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.